TERAPIA PSICOCORPORAL
¿QUIERES RECONECTAR CON TU ENERGIA VITAL?
La terapia psicocorporal es un enfoque integral que conecta el cuerpo, la mente y las emociones, permitiendo que estas tres dimensiones interactúen de manera armoniosa. A través de diferentes técnicas, como el movimiento, la música, la respiración, el masaje y la creatividad, se fomenta un proceso de autoconocimiento y autocuidado. Este tipo de terapia es eficaz para aquellas personas que buscan explorar sus emociones y vivencias desde un enfoque corporal, proporcionando herramientas valiosas para mejorar su bienestar general.
Al integrar el cuerpo en el proceso terapéutico, se facilita la liberación de tensiones físicas y emocionales acumuladas, promoviendo un estado de equilibrio y relajación profunda. Las técnicas empleadas permiten que el individuo se conecte con su cuerpo de una forma amorosa y consciente, lo que no solo favorece la relajación, sino también la sanación emocional. Este enfoque es ideal para aquellas personas que, a menudo, pueden estar desconectadas de sus sensaciones corporales debido al estrés o traumas pasados.
Entre los beneficios que la terapia psicocorporal puede proporcionar se incluyen:
Reducción del estrés y la ansiedad: El trabajo corporal activa el sistema nervioso de una manera calmante, reduciendo los niveles de cortisol (hormona del estrés) y promoviendo un estado de relajación profunda.
Favorece la relajación y el equilibrio interno: Las técnicas de respiración y masaje ayudan a liberar tensiones, equilibrando el cuerpo y la mente. Al liberar bloqueos físicos, la energía fluye más libremente, promoviendo un sentido de bienestar y equilibrio interno.
Ayuda a identificar y transformar emociones y patrones: La terapia psicocorporal proporciona un espacio seguro y de confianza para explorar emociones no resueltas y patrones de comportamiento repetitivos. A través del movimiento, por ejemplo, se pueden desbloquear emociones reprimidas, lo que facilita su integración y transformación.
Mejora la autoestima mediante el contacto amoroso con el cuerpo: Al trabajar con el cuerpo de forma respetuosa y consciente, las personas desarrollan una relación más positiva con su imagen corporal. Este proceso puede ser especialmente valioso para quienes han experimentado una desconexión o rechazo hacia su cuerpo debido a experiencias pasadas.
Facilita conexiones auténticas y empáticas: Al estar en contacto con uno mismo y sus propias emociones, las personas desarrollan una mayor empatía y comprensión hacia los demás. Las sesiones grupales permiten compartir experiencias y generar vínculos profundos, lo que promueve un sentido de comunidad y apoyo mutuo.
El compromiso con la terapia psicocorporal es fundamental para experimentar cambios duraderos. Las sesiones se realizan de manera quincenal, lo que permite un seguimiento continuo y un acompañamiento constante durante el proceso terapéutico. La constancia en las sesiones favorece una mayor integración de los aprendizajes y una evolución progresiva.
La terapia psicocorporal no solo proporciona herramientas para manejar el estrés y las emociones, sino que también fomenta un crecimiento personal profundo y una mayor conexión con uno mismo. Si estás buscando una forma holística de mejorar tu bienestar físico y emocional, este enfoque puede ser una excelente opción para ti.
Las sesiones para el segundo trimestre están programadas para las siguientes fechas (compromiso trimestral):
14 y 28 de enero
11 y 25 de febrero
11 y 25 de marzo
Horario: 18:00 a 20:30h
Facilita: Esther Mingorance (Terapeuta psicocorporal).
Si estás interesado en obtener más información o reservar tu plaza para las próximas sesiones, puedes contactar con Esther Mingorance al 649.699.174 o con Esencia al 636.502.096.
Las sesiones se llevarán a cabo en la Calle Jara Carrillo, 15, en la localidad de Alberca de las Torres, Murcia.
¡Te esperamos!
Para estar al día de todo lo relacionado con nuestras actividades, eventos, noticias y recursos de bienestar, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.
Puedes seguirnos en:
Instagram: @psicologia_esencia
Facebook: Psicología Esencia
Web oficial: psicologiaesencia.es